Ir al contenido

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE COMPRAS DE 65€

-10% CON CÓDIGO: HOLA

Artículo: ¡Cuidando Nuestra Salud Digestiva!

Prendre Soin de notre Santé Digestive !

¡Cuidando Nuestra Salud Digestiva!

RESUMEN

Entendiendo la digestión

Las causas de la mala digestión.

Síntomas de mala digestión

Mejorar la digestión

¿Qué plantas para aliviar los problemas digestivos?


INTRODUCCIÓN

Hoy vamos a profundizar en el tema de la indigestión, un problema que afecta a muchas personas en todo el mundo. La digestión es un proceso complejo que permite a nuestro cuerpo descomponer los alimentos que comemos en nutrientes esenciales, pero cuando este proceso no funciona correctamente, puede provocar una gran cantidad de problemas. En este artículo, exploraremos las causas, los síntomas y los consejos para mejorarlo.

Entendiendo la digestión

Diagrama de un cuerpo con intestino.
Para empezar, es fundamental comprender el proceso de digestión. Comienza en la boca, donde los alimentos se mastican y se mezclan con la saliva, luego continúa hasta el estómago y el intestino delgado, donde se absorben los nutrientes. Finalmente, los desechos son eliminados por el organismo. Para que se produzca correctamente, es necesario que varios órganos, enzimas y hormonas trabajen juntos.

Las causas de la mala digestión.

Mujer sosteniendo su estómago
La indigestión puede tener muchas causas, entre ellas:

Una dieta inadecuada

- Consumo excesivo de grasas, azúcar y alimentos procesados.

- Comer demasiado rápido o no masticar lo suficiente también puede alterar el proceso digestivo.

Estrés y ansiedad

- El estrés crónico puede afectar la función digestiva provocando contracciones musculares en el estómago y los intestinos.

Trastornos digestivos

- Trastornos como el síndrome del intestino irritable (SII), dispepsia o enfermedades como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn.

Drogas

- Ciertos medicamentos, como los antibióticos, pueden alterar la flora intestinal.

Síntomas de mala digestión

Dibujo que representa al hombre y los síntomas de la digestión.

Los síntomas de una mala digestión pueden variar de persona a persona, pero los más comunes incluyen:

-hinchazón

-Gas

-Dolor abdominal

-Acidez

-Diarrea o estreñimiento

-Náuseas

Si experimenta estos síntomas con regularidad, es importante consultar a un profesional de la salud para determinar la causa subyacente de su mala digestión y el posible tratamiento.

Mejorar la digestión

Vientre con emoticones felices y no felices. Afortunadamente, existen muchas formas de mejorar la digestión y reducir los síntomas. A continuación se ofrecen algunos consejos útiles:

Lleva una dieta equilibrada

- Consuma alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales.

- Evite los alimentos procesados, ricos en grasas y azúcar.

Mastica bien tu comida

Tómese el tiempo para masticar adecuadamente los alimentos para ayudar a la digestión.

Manejar el estrés

Practique meditación, yoga u otras técnicas de relajación para reducir el estrés.

Haga ejercicio regularmente

El ejercicio físico favorece la motilidad intestinal y puede mejorar la digestión.

Limitar el consumo de alcohol y cafeína.

Estas sustancias pueden irritar el revestimiento del estómago y empeorar la mala digestión.

¿Qué plantas para aliviar los problemas digestivos?

Los problemas digestivos como dolor abdominal, estreñimiento, diarrea y malestar estomacal también pueden tratarse de forma natural utilizando diversas plantas medicinales.

Aquí hay algunas hierbas que se usan comúnmente para aliviar los problemas digestivos:

Melisa y sus beneficios:

melisa se va

Alivio de los dolores de estómago

El bálsamo de limón es conocido por sus propiedades antiespasmódicas, lo que significa que puede ayudar a relajar los músculos del intestino y el estómago. Esto puede resultar especialmente útil para aliviar los calambres abdominales y el dolor relacionados con trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable (SII) o la dispepsia funcional.

Reducción de la hinchazón

Los aceites esenciales que se encuentran en la melisa pueden ayudar a reducir la hinchazón al promover la eliminación de los gases intestinales.

Estimulación de la producción de bilis.

El bálsamo de limón puede estimular la vesícula biliar para que produzca bilis, lo que ayuda en la digestión de las grasas y puede aliviar los síntomas de la digestión lenta.

Efecto calmante sobre los nervios.

El estrés y la ansiedad pueden afectar negativamente a la digestión. El bálsamo de limón también es conocido por sus propiedades relajantes y calmantes sobre el sistema nervioso, que pueden ayudar a reducir los síntomas digestivos relacionados con el estrés.

 

¿Cómo utilizar la melisa para la digestión?

Existen varias formas de integrar la melisa en tu rutina diaria para beneficiarte de sus beneficios:

1. Infusión de melisa

Prepara una taza de infusión de melisa vertiendo agua caliente sobre hojas secas de melisa. Bebe esta infusión después de las comidas para ayudar a hacer una buena digestión.

2. Cápsulas de bálsamo de limón

También puedes encontrar cápsulas de melisa en forma de complementos dietéticos en las tiendas de bienestar. Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante para un uso adecuado.

3. Aceite esencial de melisa

El aceite esencial de toronjil se puede utilizar con precaución. Puedes agregar unas gotas a un aceite portador (como el aceite de almendras dulces) y masajear suavemente tu abdomen para aliviar los dolores de estómago.

Precauciones de uso

Aunque el bálsamo de limón generalmente se considera seguro, es fundamental tomar algunas precauciones:
  • Consulte a un médico antes de usar bálsamo de limón, especialmente si está embarazada, amamantando o tomando medicamentos, ya que puede interactuar con ciertos medicamentos.

  • Si tienes alergia a las plantas de la familia de las Lamiáceas (menta, albahaca, etc.), ten cuidado al utilizar melisa.

  • Utilice aceite esencial de bálsamo de limón con moderación, ya que es muy concentrado y puede causar irritación de la piel si se aplica directamente sobre la piel.

Menta y sus beneficios

Menta

Alivio del dolor de estómago

La menta es bien conocida por sus propiedades calmantes para el estómago. Puede ayudar a relajar los músculos del estómago y reducir los espasmos, lo que puede aliviar el dolor y los calambres de estómago.

Controlar la hinchazón y los gases

Las propiedades carminativas de la menta ayudan a expulsar el exceso de gases del estómago y los intestinos.

Mejora del tracto digestivo.

La menta puede estimular la producción de bilis, lo que ayuda en la digestión de las grasas. También puede ayudar a relajar los músculos intestinales, facilitando el paso de los alimentos a través del tracto digestivo.

¿Cómo utilizar la menta para la digestión?

A continuación se muestran algunas formas comunes de utilizar la menta para una mejor digestión:

1. Infusión de menta

Preparación : Para preparar una infusión de menta sigue estos sencillos pasos:

-Hervir agua y verterla sobre hojas secas de menta o bolsitas de té de menta.

-Déjalo reposar durante unos 5 a 10 minutos, dependiendo de qué tan fuerte quieras que esté.

-Filtrar la mezcla para eliminar posibles hojas o bolsitas.

-Puedes añadir un poco de miel o limón para darle sabor, si quieres.

Uso : Beba una taza de té de menta después de las comidas para ayudar a aliviar los síntomas de una mala digestión. Esta infusión también se puede beber entre comidas en caso de náuseas o molestias digestivas.

2. Cápsulas o tabletas de menta

Puede encontrar suplementos de menta en forma de cápsulas o tabletas en las tiendas naturistas. Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante para un uso adecuado.

3. Aceite esencial de menta (con precaución) :

El aceite esencial de menta es muy concentrado y debe utilizarse con precaución. Puede agregar unas gotas de aceite esencial de menta a un aceite portador (como el aceite de almendras dulces) y masajear suavemente su abdomen en el sentido de las agujas del reloj. Este método puede ayudar a aliviar el malestar estomacal.

Nunca utilices aceite esencial puro de menta y evita el contacto con ojos o mucosas.

Precauciones de uso

Es importante tener en cuenta que es posible que la menta no sea adecuada para todos. Si tiene problemas con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o úlceras pépticas, es mejor evitar la menta, ya que puede empeorar estas afecciones. Además, si está embarazada, amamantando, tomando medicamentos o tiene problemas médicos específicos, consulte a un profesional de la salud antes de usar menta para tratar problemas digestivos.

 

CONCLUSIÓN

En conclusión, la mala digestión es un problema común que puede provocar un malestar considerable en la vida diaria. Puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen una mala alimentación, estrés, trastornos digestivos subyacentes e incluso ciertos medicamentos. Los síntomas, como hinchazón, gases, dolor abdominal, náuseas y estreñimiento, pueden variar de persona a persona.

¡Además de todos estos consejos, Owari ofrece el “Beneficio Digestión” que facilitará el sistema digestivo, aliviará los dolores de estómago, mejorará el confort digestivo y muchos más! Tiene todas las plantas mencionadas en el artículo que ayudan a la buena digestión.
¡Así que no más molestias digestivas!
Beneficios para la digestión de Owari

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Leer más

Comprendre et Gérer la Pression au Travail : Conseils et Astuces

Comprender y gestionar la presión en el trabajo: consejos y trucos

La presión laboral es un desafío común para muchos profesionales. Ya sea que sea un oficinista, un empresario o un estudiante, la presión puede volverse abrumadora rápidamente. Sin embargo, compre...

Leer más